Publicado por: Master Legal - 12 diciembre, 2019
Muchos de nuestros seguidores nos preguntan en que casos tienen derecho a reclamar indemnización por la terminación de su contrato laboral, y si es cierto que cuando el trabajador renuncia no tiene derecho a recibir indemnización. Pues bien, en este espacio queremos aclarar sus dudas y sobre todo, contarles que deben hacer para reclamar la indemnización por terminación del contrato laboral.
La primera aclaración que queremos hacer es que la indemnización no es lo mismo que la liquidación de prestaciones sociales. Cuando se termina el contrato laboral, sin importar cual haya sido la causa que dio lugar a la terminación, es decir, aunque el trabajador renuncie o lo despidan, el empleador está obligado a pagar la liquidación de las prestaciones sociales a que tenga derecho, según el tiempo que haya trabajado.
Ahora, la indemnización es una suma adicional a la que usted tiene derecho en caso de que el empleador lo haya despedido SIN justa causa, o que usted haya tenido que renunciar por culpa del empleador, es decir, en caso de que su renuncia haya sido motivada. Para determinar en qué casos el empleador tiene razón para despedir a un empleado, el Código Sustantivo del Trabajo enumera las razones en las cuales existe la justa causa de terminación del contrato (artículo 62), y por lo tanto si la causa que da lugar al rompimiento de la relación laboral corresponde a una de las incluidas en esta lista, no hay lugar a reclamar indemnización Pero, si su despido fue injustificado o las injusticias lo llevaron a renunciar, usted puede reclamar el pago de la indemnización.
La Ley 789 de 2002 estableció las reglas para establecer la indemnización de la siguiente forma:
Recuerde que en materia laboral 1 año corresponde a 360 días y 1 mes corresponde a 30 días.
Veámoslo en un ejemplo:
Pedro entró a la empresa el 15 de Agosto del año 2012 y fue despedido sin justa causa el día 26 de Agosto del año 2019. Su salario es de 15’000’000 al mes ¿Cuál es la indemnización?
Para reclamar su indemnización, desafortunadamente usted debe demandar a su empleador; por lo que lo invitamos a que se ponga en contacto con nuestros abogados de MasterLegal para que juntos reclamemos y le paguen lo que es debido.