¿Cómo cobrar una deuda si NO tiene como probarla?

Publicado por: Master Legal - 18 octubre, 2019

Cobrar las deudas sin tener como probarlas es un proceso que muchas veces se puede volver desesperante. Sin embargo, a continuación le explicamos que herramientas tiene para que no de por perdido su dinero.

Es común que en los amigos, familiares o conocidos acudan a nosotros para pedirnos un préstamo cuando se encuentran en una situación de necesidad. Pero por vergüenza o confianza no le pedimos que firmara un contrato, una letra o un pagare; y ahora no le pagan lo que le deben. Si esta es su situación, en masterlegal.com.co le brindamos la asesoría necesaria para hacer que su deudor pague lo justo, pues usted actúo de buena fe y lo mínimo, es que le paguen lo que es suyo.

A continuación le explicamos cuáles son los requisitos y el proceso que debe seguir para conseguir que le paguen el dinero que le deben, cuando no cuenta con un documento que respalde la obligación y su deudor niega la deuda o se rehúsa a pagar.

Lo primero que debe saber, es que el nuevo código General del Proceso creó un trámite judicial, llamado proceso monitorio, que le permite crear un titulo ejecutivo, con el cual usted podrá hacer exigible el pago de la deuda; siempre que la deuda que pretende reclamar no sea mayor a los 40 salarios mínimos legales vigentes.

¿Cómo funciona?

El primer paso para iniciar este proceso, es citar a su deudor a una audiencia de conciliación; con este trámite no solo podrá llegar a un acuerdo de pago, sino que conseguirá que el deudor reconozca la deuda y el acta de conciliación se convertirá en una obligación clara, expresa y exigible. Si bien para este trámite no requiere de un abogado, le recomendamos buscar la asesoría de uno de nuestros especialistas en derecho, quien le podrá guiar y dar los tips sobre como llevar su conciliación para lograr el objetivo principal.

Paso a paso:

Si el acuerdo de pago que hagan en la conciliación fracasa o su deudor no cumple con lo pactado, usted listo para iniciar el proceso judicial para exigir el pago ante un juez. ¿Cuál es paso a seguir?

  1. Preparar una demanda en contra del deudor. Para lo cual le sugerimos buscar la asesoría de uno de nuestros abogados, para asegurar que su demanda cumpla con todos los requisitos y sea aceptada por el juez.
  2. Debe contar con el nombre completo, numero de documento de identificación del deudor y su dirección para notificarle.
  3. La deuda que pretende cobrar debe estar originada en un contrato que hayan celebrado las partes con anticipación: ya sea una compraventa de un bien, un arriendo o un préstamo de dinero.
  4. Teniendo en cuenta que la deuda que pretende reclamar no debe exceder de los 40 salarios mínimos legales vigentes, la demanda se presenta ante el juez civil municipal o el juez de pequeñas causas del domicilio del deudor o del lugar de cumplimiento de la obligación.
  5. Al momento de presentar la demanda para iniciar el proceso monitorio, la deuda debe ser exigible, esto quiere decir que ya puede cobrarse porque ha vencido el plazo para el pago.
  6. Nuestros abogados le aseguraran que la demanda cumplirá con los requisitos exigidos en la ley, y será admitida por el juzgado. Posteriormente el juez ordenará comunicar al demandado sobre la demanda, para que en un término de 10 días se presente a pagar o negar la deuda; caso en el cual el demandado podrá:
    • Aceptar la deuda y pagar, terminando así, el proceso.
    • Negar la deuda y perder el proceso. En este caso el juez declarará la obligación en cabeza del deudor y lo multará con una suma equivalente al 10% de la obligación declarada; además dictará Orden de Pago en favor del demandante.
    • Negar la obligación y ganar el proceso. En este caso el demandante perderá el proceso y en consecuencia el juez lo multará con una suma equivalente al 10% de la obligación pretendida.
    • No presentarse. Si se presenta esta situación, el juez dictará sentencia a favor del demandante, por la totalidad de la deuda reclamada, y se proferirá orden de pago en contra del deudor.
  7. Si usted gana este proceso, y la sentencia está a su favor, podrá inmediatamente iniciar un proceso ejecutivo con el cual podrá embargar y rematar los bienes del deudor, embargar su salario o hacer uso de cualquiera de los demás mecanismos en la ley, para obligar a su deudor a pagar el dinero que de debe.

Este trámite no tiene ningún costo (masterlegal.com.co/tramites), y tampoco necesita de un abogado que lo represente; sin embargo, siempre será recomendable contar con la asesoría de expertos para asegurar el éxito en su demanda y que recuperar el dinero que tanto trabajo le costo conseguir, sea en el menor tiempo posible.

Finalmente, consulte a nuestros abogados si su deuda excede mas de los 40 salarios mínimos legales vigentes, pues podremos brindarle la asesoría y representación exitosa, para lograr el pago en el proceso declarativo correspondiente.

Pregunta por Whatsapp Pregunta por Whatsapp