Publicado por: Master Legal - 18 octubre, 2019
Cobrar las deudas sin tener como probarlas es un proceso que muchas veces se puede volver desesperante. Sin embargo, a continuación le explicamos que herramientas tiene para que no de por perdido su dinero.
Es común que en los amigos, familiares o conocidos acudan a nosotros para pedirnos un préstamo cuando se encuentran en una situación de necesidad. Pero por vergüenza o confianza no le pedimos que firmara un contrato, una letra o un pagare; y ahora no le pagan lo que le deben. Si esta es su situación, en masterlegal.com.co le brindamos la asesoría necesaria para hacer que su deudor pague lo justo, pues usted actúo de buena fe y lo mínimo, es que le paguen lo que es suyo.
A continuación le explicamos cuáles son los requisitos y el proceso que debe seguir para conseguir que le paguen el dinero que le deben, cuando no cuenta con un documento que respalde la obligación y su deudor niega la deuda o se rehúsa a pagar.
Lo primero que debe saber, es que el nuevo código General del Proceso creó un trámite judicial, llamado proceso monitorio, que le permite crear un titulo ejecutivo, con el cual usted podrá hacer exigible el pago de la deuda; siempre que la deuda que pretende reclamar no sea mayor a los 40 salarios mínimos legales vigentes.
¿Cómo funciona?
El primer paso para iniciar este proceso, es citar a su deudor a una audiencia de conciliación; con este trámite no solo podrá llegar a un acuerdo de pago, sino que conseguirá que el deudor reconozca la deuda y el acta de conciliación se convertirá en una obligación clara, expresa y exigible. Si bien para este trámite no requiere de un abogado, le recomendamos buscar la asesoría de uno de nuestros especialistas en derecho, quien le podrá guiar y dar los tips sobre como llevar su conciliación para lograr el objetivo principal.
Paso a paso:
Si el acuerdo de pago que hagan en la conciliación fracasa o su deudor no cumple con lo pactado, usted listo para iniciar el proceso judicial para exigir el pago ante un juez. ¿Cuál es paso a seguir?
Este trámite no tiene ningún costo (masterlegal.com.co/tramites), y tampoco necesita de un abogado que lo represente; sin embargo, siempre será recomendable contar con la asesoría de expertos para asegurar el éxito en su demanda y que recuperar el dinero que tanto trabajo le costo conseguir, sea en el menor tiempo posible.
Finalmente, consulte a nuestros abogados si su deuda excede mas de los 40 salarios mínimos legales vigentes, pues podremos brindarle la asesoría y representación exitosa, para lograr el pago en el proceso declarativo correspondiente.