PASO A PASO PARA CREAR EMPRESA EN COLOMBIA

Publicado por: Master Legal - 12 noviembre, 2019

En este texto, podrás encontrar toda la información y el paso a paso para crear empresa en Colombia. Si eres emprendedor y quieres hacer que tu negocio empiece a funcionar con el pie derecho, en MasterLegal queremos asesorarte para crear tu empresa y consolidar tu negocio. (Recuerda que este trámite lo puedes hacer con nosotros en Masterlegal).

Lo primero que debes saber es que hoy en día el proceso de crear su empresa es realmente sencillo y económico, por lo que este trámite no puede ser un obstáculo para alcanzar tus sueños; adicionalmente, la Cámara de Comercio ofrece alternativas de asesoría y registro para tu empresa desde la comodidad de tu computador. Sin embargo, aquí te queremos contar cuales son los principales aspectos que debe tener en cuenta para no equivocarse y agilizar su trámite.

1. Elegir el Tipo de Sociedad

En Colombia existen varias alternativas para registrar su negocio, el MasterLegal queremos asesorarle sobre cuál es la mejor opción que se ajusta sus necesidades y su presupuesto.

Persona Natural Comerciante: Esta alternativa le permite convertirse en empresario sin necesidad de constituir una empresa como persona jurídica; es decir que será usted mismo ejerciendo la actividad comercial de manera habitual y profesional, y por lo tanto asumiendo los derechos y obligaciones que se desprendan de su negocio.

Sociedad o Persona Jurídica: Bajo esta alternativa usted deberá constituir una sociedad de acuerdo con las posibilidades que le ofrece el Código de Comercio; por lo que para elegir el tipo societario que se ajusta a sus necesidades le invitamos a consultar con uno de nuestros abogados expertos.

Las sociedades en Colombia pueden ser:

  • Sociedad por Acciones Simplificada. -S.A.S.
  • Sociedad Limitada- LTDA
  • Sociedad Anónima- S.A.
  • Sociedad Colectiva
  • Sociedad Comandita Simple
  • Sociedad Comandita por Acciones
  • Empresa Asociativa de trabajo
  • Empresa Unipersonal

Establecimiento de Comercio: Esta tercera y última alternativa le brinda la posibilidad de poner en marcha su negocio ofreciendo al público los productos o servicios planeados en la oficina o local de su preferencia.

Recuerde que en MasterLegal contamos con un equipo experto de abogados que podrán asesorarle para elegir la alternativa que mejor le convenga a su negocio y su bolsillo.

2. Elaborar los Estatutos

Los estatutos de la sociedad serán la carta de navegación para que su empresa funcione, en ellos se plasmarán los aspectos más relevantes como por ejemplo la definición del objeto social o las actividades que podrá desarrollar la empresa; la composición del capital, cantidad de acciones, los órganos de dirección y administración de la empresa, sus funciones y limitaciones; así como las causales y motivos por los que se disolverá y liquidará a sociedad.

Para facilitarle este proceso, hemos puesto a su disposición modelos de estatutos sociales que podrá consultar en nuestra página, y que le servirán como guía para la elaboración del documento.

3. Registrar su Empresa

Si la opción que más le conviene es constituir una empresa, el paso siguiente debe ser realizar el registro correspondiente, ante:

  • Cámara de Comercio
  • DIAN: RUT- Registro Único Tributario
  • VUE Ventanilla Única Empresarial, tramite que le facilitará el:
    • Registro en sistema de pensiones.
    • Registro en sistema de salud.
    • Registro en cajas de compensación, SENA e ICBF.
    • Registro en sistema de riesgos laborales.
    • Registro en fondos de cesantías.

Regístrese en nuestra pagina y obtenga la asesoría en línea para la constitución de su sociedad.

Pregunta por Whatsapp Pregunta por Whatsapp