¿Cuáles son los requisitos de un contrato de compraventa de vehículo?

Publicado por: Master Legal - 28 noviembre, 2019

En el contrato de compraventa de un vehículo el comprador y el vendedor deberán ponerse de acuerdo sobre los aspectos fundamentales del negocio que van a realizar; es decir, el vehículo que se va a vender, su precio y la forma de pago. Cumplidos estos requisitos, podemos decir que existe el contrato; sin embargo, aún falta un paso fundamental que es el registro del traspaso o transferencia de propiedad ante la Oficina de Tránsito, para que oficialmente el vehículo haya quedado en cabeza del comprador. (Ver https://masterlegal.com.co/como-se-hace-el-traspaso-de-un-vehiculo/)

Tenga en cuenta que en la Oficina de Tránsito le van a exigir el contrato de compraventa, además le recomendamos firmarlo incluyendo todos los derechos y obligaciones que tendrán el comprador y vendedor en caso de que el pago se pacte a plazos, el vehículo presente fallas, no se cumpla con el traspaso, el pago del impuesto del año en curso, y en general cualquier situación que se pueda presentar en el negocio.

¿Qué requisitos debe tener el contrato de compraventa de un vehículo?

En MasterLegal hemos elaborado varios modelos de contratos de compraventa, por lo que al alcance de un clic usted podrá adquirirlo y diligenciarlo de acuerdo con las necesidades de su negocio, garantizando así que su contrato incluye todo lo que establece la Ley.

Dentro de los requisitos que deberá contener su documento están:

  1. Nombres completos, y número de identificación de ambas partes.
  2. Las características del vehículo: tipo de vehículo, marca, modelo, línea, placa, color, número de chasis, número de motor, etc.
  3. El precio, la forma de pago y la fecha de pago.
  4. El estado actual del vehículo. Es decir que el vendedor debería comprometerse a entregar el vehículo sin embargos, multas, impuestos pendientes, o cualquier otra circunstancia que pueda afectar al comprador y sus derechos.
  5. Los gastos de traspaso.
  6. Quién pagará la retención en la fuente.
  7.  Puede estipular una cláusula penal en caso de incumplimiento, por lo que le recomendamos asesorarse de uno de nuestros expertos en derecho.
  8. Fecha en la que se celebra el contrato.

Finalmente, le queremos recomendar asegurarse de cumplir todos los requisitos para agilizar su trámite de traspaso, y contar con la totalidad de la información para evitar un posible pleito. Recuerde registrarse y obtener la asesoría de uno de nuestros especialistas en derecho que atenderá todas sus dudas.

Pregunta por Whatsapp Pregunta por Whatsapp