! Si deseas una asesoría tendrá un costo de 200.000 pesos a cargo de uno de nuestros expertos que te guiará para que puedas entender mejor el contrato !
El Derecho Civil es aquel que regula todas las relaciones e interacciones entre particulares; es decir, los contrato y asuntos de personas del común que necesitan la celebración de un contrato para asuntos que se presentan a lo largo de su vida. Es por esto que en esta sección podrá encontrar modelos y minutas de los principales contratos que se realizan hoy en día.
El Derecho Comercial es la rama del derecho privado, es decir entre particulares, que se encarga de regular los negocios y contratos que realizan las empresas y personas naturales cuando se trata de actividades comerciales. En esta sección encontrará modelos y minutas de los principales contratos que tendrá que suscribir para el desarrollo de su negocio.
La conciliación es un mecanismo alternativo para la solución de conflictos, y por tanto un acuerdo al que pueden llegar directamente las partes, con el objetivo de evitar que se inicie o continúe un proceso legal de demanda, en asuntos como las cuotas alimentarias y régimen de visitas de hijos menores, incumplimiento de contratos, terminaciones de contratos laborales, entre otros.
Este mecanismo establece una serie de beneficios para las partes que se encuentran en disputa en relación con asuntos, sobre los que pueden válidamente pactar un acuerdo y obtener beneficios conjuntos, evitando el desgaste y los costos de un proceso judicial.
Hemos hecho una clasificación de los principales contratos y documentos que pueden celebrarse en desarrollo de las actividades y recursos necesarios del Internet.
El Derecho Societario o Derecho Corporativo es aquel que busca regular todos los asuntos relacionados con la creación, el funcionamiento, desarrollo y extinción de las sociedades como sujetos de derecho o personas jurídicas. Existen en Colombia tipos de sociedades que podrán ser constituidos dependiendo de las necesidades de los socios y de los negocios; de igual manera, una vez constituida y en funcionamiento la sociedad tendrá la necesidad de realizar las asambleas y reuniones de socios con diferentes objetivos. Por ello hemos incluido los documentos que le guiarán en cada uno de las etapas de su empresa de acuerdo con el tipo social.
La familia como institución legal hace parte del Derecho Civil o derecho que rige las relaciones entre las personas. Sin embargo y gracias a la amplitud de aspectos que abarca el asunto de las relaciones matrimoniales, sus efectos patrimoniales y las implicaciones con los hijos ante los divorcios; hemos creado unos formatos y minutas que le permitirán guiarse y adelantar los trámites antes los notarios o jueces de familia, según sea su situación.
Los bienes inmuebles tienen un régimen o conjunto de normas especiales que regulan los negocios que pueden hacerse sobre ellos, de tal manera que se deberán cumplir con los requisitos o solemnidades que la ley establece con el fin de llevar a feliz término el negocio pretendido; este es el caso de las Escrituras Públicas y su registro para las compraventas. En este sentido, hemos agrupado los documentos que podrán suscribirse de acuerdo con la regulación y el tipo de bien inmueble.
El derecho laboral es aquel que se encarga de regular la relación de trabajo; es decir, la prestación de los servicios que hace una persona a otra (sea natural o empresa) bajo su supervisión, instrucciones, subordinación y dependencia; y a cambio del pago de un salario. Así entonces, le proporcionamos los diferentes tipos de contratos a través de los cuales usted podrá contratar a sus empleados, indicándole las prestaciones a que tiene derecho y que deberá liquidar y pagar en caso de terminación del contrato ya sea por causa justificada o con indemnización.
En esta sección hemos agrupado los contratos o negocios que están relacionados con las creaciones, invenciones y desarrollos, sobre las cuales su autor tiene unos derechos ampliamente protegidos por las leyes de Propiedad Intelectual.
En esta sección hemos querido incluir una serie de documentos que podrán ser de mucha utilidad a la hora de solicitar a autoridades y terceros, una respuesta, protección a los derechos o mecanismos alternativos para la resolución de controversias.
Los notarios hoy en día cuentan con unas amplias facultades para el otorgamiento documentos y trámites. En esta sección usted encontrará las minutas y modelo de documentos que podrá presentar ante cualquier notario de la República, con el objetivo de surtir un determinado trámite.
La acción de tutela es un mecanismo judicial para la protección de los derechos constitucionales fundamentales, cuando sean vulnerados o amenazados por la acción u omisión de cualquier entidad pública o incluso por particulares. Hoy en día vemos que más y más personas deben hacer uso de este mecanismo para exigir el respeto de sus derechos en ámbitos como la Salud, donde se requiere la entrega de medicamentos o práctica de procedimientos por parte de las EPS renuentes; las Pensiones, la Libertad de Expresión, el Derecho de Petición, el Libre Desarrollo de la Personalidad o la Igualdad.