¿CÓMO SE HACE EL TRASPASO DE UN VEHÍCULO?

Publicado por: Master Legal - 26 julio, 2019

Para comenzar es importante tener en cuenta que vender y hacer el traspaso del carro, son dos cosas diferentes. El contrato de compraventa es el documento o acto en el que el comprador y vendedor pactan las condiciones para hacer la transferencia del dominio del vehículo; es decir que, se ponen de acuerdo sobre la identificación del vehículo (placas, color, matricula, No. motor, etc), el precio y la entrega. Una vez acordados y cumplidos estos puntos, el contrato de compraventa está hecho, por lo tanto, si se recibió el dinero del precio y se entregó al comprador el carro, la compraventa está materializada.

Sin embrago, la propiedad del vehículo seguirá siendo del vendedor hasta que no se realice el traspaso o cambio de propietario, por lo que el vendedor continuará siendo el responsable del pago de impuestos, los comparendos y foto multas pues estos se generan a cargo de la cédula del propietario no del conductor. Adicionalmente el vendedor será responsable por los daños y perjuicios que se ocasionen a terceros con el vehículo, aun cuando él ya no lo tenga en su poder. Por su parte el comprador estará expuesto a que el carro sea embargado por un acreedor del vendedor, a pesar de haber pagado y ser el poseedor actual del vehículo.

Por todo lo anterior, es importante hacer el traspaso del vehículo lo antes posible, para eso le dejamos el paso a paso que deberá seguir para realizar con éxito su trámite:

  1. Suscribir un contrato de compraventa (REQUISITOS DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA DE VEHÍCULO)
  2. Comprador y vendedor deben estar inscritos en el RUNT (Las personas jurídicas también se deben inscribir en el RUNT)
  3. Comprador y vendedor deberán estar a paz y salvo por multas de tránsito.
  4. SOAT del vehículo debe estar vigente e inscrito en el RUNT.
  5. La revisión técnico mecánica debe estar vigente e inscrita en el RUNT.
  6. El vehículo debe estar a paz y salvo por el impuesto vehicular.
  7. Verificar si el vehículo tiene prenda, en caso positivo, el vendedor deberá tener el documento de levantamiento de prenda, o el certificado de traspaso de prenda debidamente autorizada por el acreedor.

Una vez verificados los requisitos anteriores, el trámite deberá hacerse en cualquier oficina del SIM de la ciudad en donde esté matriculado el vehículo, para lo cual se deberá:

  1. Comprador y vendedor deben acudir con el original y copia de su documento de identificación. Si se trata de personas jurídicas, deberán aportar certificado de libertad y tradición con máximo 30 días de vigencia.
  2. En caso de que alguno de las partes no pueda asistir directamente, podrá otorgar un poder o contrato de mandato a un tercero para que lo represente en el trámite. (PODER GENERAL)
  3. Llenar el formulario de Traspaso del SIM, que lo encuentra en su página web y deberá entregar en original.
  4. Entregar un original del contrato de compraventa que deberá ir acompañado de las improntas del vehículo, adheridas en la parte final o en el reverso del documento.
  5. SOAT vigente- original y copia.
  6. Revisión técnico mecánica vigente.
  7. Pago del impuesto sobre vehículo vigente, además de copia de los comprobantes de pago del impuesto de los últimos 5 años, que podrá obtener en la página de la Secretaria de Hacienda.
  8. Certificado de paz y salvo por comparendos y multas del vendedor y comprador.
  9. Pago de la Retención en la Fuente, el cual corresponde la 1% del valor del carro según el avalúo fiscal; es decir según el valor que se haya fijado para el pago del impuesto vigente. Usualmente este pago lo asume el vendedor pues esta retención deberá ser incluida en su declaración de renta del año siguiente a la venta.
  10. Pago por los derechos del traspaso, que se fija anualmente por la autoridad de tránsito: $131.200 para vehículos y $76.900 para motocicletas.

Documentos relacionados:

Pregunta por Whatsapp Pregunta por Whatsapp